Ven con nosotros a descubrir la capital de los coquíes en las cercanías del antiguo lago Carite en Guayama.
Durante esta experiencia de acampar podrás ver y conocer la importancia de la conservación de los coquíes desde la casa de campo de uno de los herpetólogos más reconocidos de Puerto Rico, el Dr. Rafael Joglar. Allí también cocinarás junto a otros para practicar la cocina creativa y de convivencia.
Luego de levantar tu caseta de acampar realizaremos observación de estrellas mientras te bebes un exquisito chocolate de Puerto Rico con queso de bola y galletas de casco. Al día siguiente luego de un suculento desayuno en convivencia tendremos un recorrido por el Charco azul en Bosque de Carite colindando con Patillas. Allí disfrutaremos de la ecoterapia mientras hacemos hiking por algunas de las veredas del bosque. Debe llevar su merienda, traje baño y muda de ropa.
PUNTO DE ENCUENTRO | La Canga del Coquí. Carretera 179 intersección con la carretera 742. Ver mapa de la localización. |
HORA DE SALIDA | A las 3:30 P.M. Debe llegar media hora antes. |
HORA DE REGRESO | Próximo día, aproximadamente a las 12:00 P.M. |
EQUIPO Y VESTIMENTA |
Para el recorrido diurno:
|
DONACIÓN | $50.00 (para personas de 16 años o más) y $40 (para menores de ocho a 15 años, acompañados de un adulto).
Grupo de 2 personas adultas en una misma caseta donan $45 c/u. En caso de ser un adulto y un menor, el adulto dona $45 y el menor $35. Hay un máximo de 4 personas por caseta. Hay un cuarto disponible con una cama queen si no se desea acampar. El precio del cuarto se le ofrecerá al reservar mediante llamada telefónica al 787.361.0036. El resto de las personas debe traer sus casetas de campaña. |
INCLUÍDO |