Acampando en La Canga del Coquí

Acampando en La Canga del Coquí

Descubre la capital de los coquíes en las montañas de Carite. Vive la mágica experiencia de acampar una noche bajo las estrellas en La Canga del Coquí frente al Lago Carite, Guayama.

SKU:carite
Category:

Ven con nosotros a descubrir la capital de los coquíes en las cercanías del antiguo lago Carite en Guayama.

Durante esta experiencia de acampar podrás ver y conocer la importancia de la conservación de los coquíes desde la casa de campo de uno de los herpetólogos más reconocidos de Puerto Rico, el Dr. Rafael Joglar. Allí también cocinarás junto a otros para practicar la cocina creativa y de convivencia.

Luego de levantar tu caseta de acampar realizaremos observación de estrellas mientras te bebes un exquisito chocolate de Puerto Rico con queso de bola y galletas de casco. Al día siguiente luego de un suculento desayuno en convivencia tendremos un recorrido por el Charco azul en Bosque de Carite colindando con Patillas. Allí disfrutaremos de la ecoterapia mientras hacemos hiking por algunas de las veredas del bosque. Debe llevar su merienda, traje baño y muda de ropa.

PUNTO DE ENCUENTRO La Canga del Coquí. Carretera 179 intersección con la carretera 742. Ver mapa de la localización.
HORA DE SALIDA A las 3:30 P.M. Debe llegar media hora antes.
HORA DE REGRESO Próximo día, aproximadamente a las 12:00 P.M.
EQUIPO Y VESTIMENTA
  • Alimentos e ingredientes saludables para la preparación de la cena y desayuno (Podemos establecer un menú previo al evento con los participantes que reserven sus espacios).
  • Calzado cómodo cerrado
  • Manga larga
  • Pantalones largos
  • Traje de baño (para el segundo día)
  • Muda de ropa (para el segundo día)
  • Toalla
  • Botella reusable para agua
  • Platos, vasos y cubiertos reusables que no sean desechables (ya que promovemos el no generar basura). Buscamos minimizar este tipo de impacto ambiental.
  • Paños/toallas de mano (para secarse, limpiarse, etc. (así evitaremos la basura que se genera con las servilletas).
  • Capa de lluvia o poncho
  • Paraguas
  • Linterna de mano
  • Merienda para el próximo día (Recorrido en el Bosque) de su mayor preferencia o necesidad particular. Considere una merienda apropiada para una caminata interactiva (de 1 hora aproximadamente).
  • Caseta y “sleeping bag” (verifíquela antes del evento para que se asegure que está en buenas condiciones).
  • Repelente contra insectos
  • Binoculares (si gusta)
  • Telescopio (si gusta)
  • Tapones de oídos por si alguien se le dificulta dormir por el sonido de los coquies, insectos o ronquidos…

Para el recorrido diurno:

  • Protector solar
  • Sombrero o gorra
  • Gafas
DONACIÓN $50.00 (para personas de 16 años o más) y $40 (para menores de ocho a 15 años, acompañados de un adulto).

Grupo de 2 personas adultas en una misma caseta donan $45 c/u. En caso de ser un adulto y un menor, el adulto dona $45 y el menor $35. Hay un máximo de 4 personas por caseta.

Hay un cuarto disponible con una cama queen  si no se desea acampar. El precio del cuarto se le ofrecerá al reservar mediante llamada telefónica al 787.361.0036. 

El resto de las personas debe traer sus casetas de campaña.

INCLUÍDO

Merienda bajo las estrellas

Habitación (cantidad limitada, comuníquese al (787) 361-0036  para verificar si quedan disponibles) NO INCLUÍDO

Transportación hasta el punto de encuentro

Cena

Desayuno ESPECIFICACIONES DEL EVENTO Día 1: Nivel 1 / Fácil. Se recomienda para personas de todas las edades.

Dia 2: Nivel 2 (Hiking en la vereda principal del Charco azul del Bosque Carite) / Regular. Incluye caminatas moderada, por lo que se recomienda discreción y supervisión de los padres sobre la participación de sus niños.

**Se recomienda llevar autos que puedan subir cuestas o carreteras estrechas empinadas y húmedas por más de 30 minutos. **

**Los alimentos serán preparados en la modalidad de convivencia entre todos los participantes. **

**No se permitirán bebidas alcohólicas. **

**Por causa del paso del huracán María aún este sector de la montaña no tiene electricidad. Por favor, traigan sus linternas. Tenemos servicios de agua potable. **

Nuestros eventos/recorridos están asistidos por la comunidad, la cual se instruye por medio de Puerto Rico al Sur, Inc. Organización Filantrópica destinada al Turismo Sostenible; ecoturismo educativo de Base Comunitaria comprometidos con la conservación. Estamos endosados y certificados por la Compañía de Turismo de Puerto Rico y su división de Turismo Sostenible como una operación de ecoturismo.

Para más información puede comunicarse al (787) 361-0036 y nuestro guía estará contestando y aclarando cualquier duda o pregunta adicional.

***NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN***

Fotos cortesía de: Rafael Joglar

Additional information

Dificultad

1/4, 2/4

Cupo Max.

83

Cupo Min.

84

You may also like