Artículo original en Voces del Sur.
16 de noviembre de 2016
Ceibas centenarias, deslumbrantes formaciones rocosas y un concurrido entorno de aves y mariposas será parte de lo que el público podrá encontrar a lo largo de un recorrido guiado que estará llevando a cabo la organización Puerto Rico al Sur el próximo domingo, 20 de noviembre, entre los municipios de Salinas y Cayey.
La jornada, denominada Explora el antiguo camino real de Yeyesa hasta las Planadas, forma parte de los esfuerzos que realiza el colectivo, creado por el educador Ray David Rodríguez Colón, para dar a conocer los recursos de la región Sur a través del turismo sostenible y de base comunitaria.
“La Yeyesa tiene unos atributos incomparables. Al adentrarse en sus caminos reales se va experimentando un maravilloso viaje ancestral desde Salinas hasta Cayey”, expresó el colectivo a la hora de describir el recorrido en su perfil en la red social Facebook.
De acuerdo a Puerto Rico al Sur, uno de los principales atractivos del trayecto a caminar lo es la variada flora y fauna que abunda en la zona que incluye varios tipos de aves e insectos, al igual que numerosos tipos de plantas.
Asimismo, las personas que participen en la caminata, que dará inicio a las 7:00 a.m. y que puede extenderá hasta casi nueve horas y a travesará algunos terrenos escabrosos, podrán ver algunas estructuras de alto valor histórico.
“En este recorrido tendremos acceso a impresionantes árboles de ceiba centenarios, antiguas terrazas agrícolas, formaciones rocosas de la quebrada Pasto Viejo (únicas en Puerto Rico)”, anticipó la organización.
Por otra parte, los participantes del recorrido podrán degustar meriendas saludables y un suculento menú confeccionado por integrantes de la comunidad salinense como parte de su esfuerzo por que los residentes que viven cerca de los parajes sureños para que estos se apoderen de los mismos de una manera responsable. Ante esto, Puerto Rico al Sur sugiere a los participantes del recorrido un donativo para poder costear la confección de los alimentos.
Como parte de los requisitos para participar del recorrido, los organizadores les solicitan a las personas que vistan calzado cerrados, preferiblemente botas de acampar, pantalón largo, gorra o sombrero y camisa de manga larga.
Además, le recomiendan llevar una botella reusable para agua, una muda de ropa, protector solar, repelente para mosquitos y una capa impermeable ante la posibilidad de lluvia.
Para mayor información sobre el recorrido puede llamar al número de teléfono 787-361-0036 y visitar el perfil de Puerto Rico al Sur en Facebook donde encontrará más detalles sobre el recorrido.
Comments